Creapure® sabor Limón (Creatina Monohidrato) 250g
Creatina monohidrato 100% Creapure®, la patente más reconocida con estándares europeos (número referencia de autenticidad: 18FL18). Sin gluten ni lactosa, libre de contaminantes y 100% vegana.
Creatina monohidrato Creapure® de FullGas Sport
- Creatina monohidrato 100% Creapure®, la materia prima más reconocida mundialmente por su pureza y calidad.
- Patente de alta pureza, libre de metales pesados e impurezas, certificada conforme a estándares europeos.
- La creatina monohidrato mejora el rendimiento físico en ejercicios breves de alta intensidad con ingesta diaria de 3 g.
- Sello de calidad certificado de FullGas Sport: 18FL18. Haz click para encontrarnos en Creapure.
- 100% vegana.
- Sin gluten y sin lactosa.
- Incluido en la Cologne List®, garantizando pruebas regulares que certifican la ausencia de sustancias prohibidas.
- Alzchem, productor de Creapure®, cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 50001 y FSSC 22000.
- Disponible en sabor neutro (250g y 500g), sabor limón (250g) y sabor bubblegum (250g).
La creatina monohidrato es uno de los complementos alimenticios con mayor respaldo científico, ampliamente estudiado y reconocido por su eficacia. Su seguridad y beneficios están avalados por dos declaraciones de propiedades saludables aprobadas por la Comisión Europea, fundamentadas en rigurosos dictámenes científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Además, la creatina monohidrato está incluida en la categoría I de la Sociedad Internacional Nutrición Deportiva (ISSN) y en el grupo A del Instituto Australiano del Deporte (AIS), que agrupa a las sustancias con el mayor nivel de evidencia científica para mejorar el rendimiento deportivo. Estas clasificaciones provienen de dos de las instituciones más importantes en nutrición deportiva a nivel mundial, destacando la seguridad y eficacia de la creatina respaldadas por investigaciones sólidas.
Sin embargo, no todas las creatinas monohidrato del mercado ofrecen las mismas garantías. FullGas Sport presenta su creatina monohidrato en polvo 100% Creapure®, la patente de creatina monohidrato líder a nivel mundial en pureza y calidad, elaborada en Europa bajo los estrictos estándares de Alzchem, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector. Creapure® se distingue no solo por cumplir con las certificaciones internacionales más exigentes, sino también por ser la materia prima de referencia global para atletas que buscan resultados seguros y efectivos.
¿Cómo se fabrica Creapure®?
La fabricación de Creapure® sigue un proceso altamente controlado, diseñado para garantizar la máxima pureza y calidad, empleando tecnologías avanzadas y estrictos estándares industriales. A continuación, te explicamos cómo produce Alzchem esta creatina monohidrato de referencia mundial.
Producción en una instalación GMP de última generación
Creapure® se elabora en una instalación certificada bajo buenas prácticas de fabricación (GMP), construida en 2001 específicamente para la producción de creatina. La planta opera siguiendo las estrictas pautas de la industria farmacéutica y alimentaria, aplicando el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) para garantizar la seguridad en cada etapa.
Materias primas y síntesis química avanzada
El proceso comienza con dos materias primas clave: cianamida y sarcosinato sódico. Ambos ingredientes se producen internamente, asegurando el control absoluto de la calidad desde el inicio. Estas sustancias se combinan en un reactor cerrado, donde se calientan a temperaturas controladas para llevar a cabo la síntesis química que forma la creatina.
Línea de producción cerrada y controles estrictos
La línea de producción es completamente sellada, desde la entrada de materias primas hasta el embalaje final, eliminando cualquier riesgo de contaminación cruzada. Durante el proceso, la creatina se somete a lavados múltiples con agua para garantizar su pureza y posteriormente se seca bajo condiciones específicas de temperatura y humedad, controladas mediante análisis en tiempo real.
Análisis de calidad y trazabilidad total
Cada lote de Creapure® se analiza mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y otras técnicas avanzadas para garantizar niveles insignificantes o no detectables de impurezas. Una vez finalizado el proceso, el producto es envasado en bolsas de 25 kg y etiquetado con un número de lote único que asegura su trazabilidad completa, desde las materias primas hasta el envío final.
Compromiso con la calidad y la seguridad
El sistema de esclusas y medidas estrictas de higiene para los empleados, como el uso de guantes, redes para el cabello y desinfección, garantiza que el producto permanezca libre de contaminantes externos en todo momento.
Gracias a este proceso meticuloso, Creapure® se distingue como una creatina monohidrato de pureza y calidad incomparables.
Conceptos básicos e historia sobre la creatina
¿Qué es la creatina, dónde se encuentra y cuál es su función principal en el organismo?
La creatina es una sustancia nitrogenada no proteica que se encuentra principalmente en el músculo esquelético, donde se concentra entre el 90-95% del total, mientras que el 5-10% restante se almacena en tejidos como el cerebro y los testículos. En el músculo, se distribuye entre forma libre (40%) y fosfocreatina (60%), cumpliendo un papel fundamental en la producción y transporte de energía a través del ATP. La función principal de la creatina en el organismo es proporcionar energía en el músculo y el cerebro, al facilitar la resíntesis de ATP, la principal moneda energética de las células.
¿Dónde sintetizamos creatina y dónde la ingerimos?
Nuestro organismo es capaz de sintetizar creatina de manera endógena, produciendo entre 1 y 1,5 gramos diarios a partir de los aminoácidos metionina, glicina y arginina, principalmente en los riñones, el hígado y el páncreas. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente para alcanzar los niveles óptimos requeridos por actividades de alta intensidad o para maximizar el rendimiento deportivo. Por esta razón, se complementa con la ingesta a través de la dieta, principalmente mediante alimentos como pescados, carnes y mariscos, que aportan entre 0,25 y 2 gramos diarios de creatina, dependiendo de los hábitos alimentarios individuales. Por ejemplo, el arenque contiene 6,5 g de creatina por kilogramo, el cerdo 5 g, el salmón y la carne de vacuno 4,5 g, y el atún 4 g, mientras que el bacalao tiene 3 g por kilogramo.
Historia básica de la creatina
La creatina fue descubierta en 1835 por el químico francés Chevreul al analizar extractos de carne, y su distribución en diversos tipos de músculos fue confirmada más tarde por Liebig. En 1992, Roger Harris y colaboradores revolucionaron el ámbito de la nutrición deportiva con el estudio titulado “Elevation of creatine in resting and exercised muscle of normal subjects by creatine supplementation”. Este fue el primer trabajo que demostró que la suplementación con creatina monohidrato podía incrementar hasta en un 50% el contenido de creatina muscular en individuos sanos, mediante una ingesta de 20-30 gramos diarios durante varios días. Este hallazgo posicionó a la creatina como uno de los suplementos más efectivos y respaldados científicamente en el ámbito deportivo, además de destacar su potencial relevancia en la nutrición clínica.
¿La creatina monohidrato es la mejor forma de creatina?
La creatina monohidrato es la forma más estudiada y utilizada debido a su eficacia, estabilidad y disponibilidad en el mercado. Se comercializa como un compuesto cristalizado, al que se le añade una molécula de agua para mejorar su estabilidad. Esto significa que cada gramo de monohidrato contiene 0,879 gramos de creatina pura. Esta forma ha sido el estándar en la investigación científica y sirve como referencia para comparar la efectividad de otras variantes, como la creatina etil éster o la creatina HCl, que buscan ofrecer ventajas adicionales, aunque los estudios han demostrado que el monohidrato sigue siendo la opción más confiable y efectiva.
Creatina como complemento para deportistas
La creatina es uno de los complementos alimenticios más populares y estudiados en el ámbito deportivo, reconocida por sus efectos en el rendimiento físico, especialmente durante ejercicios de alta intensidad como levantamiento de pesas o sprints. Esta sustancia, presente de manera natural en el cuerpo y en ciertos alimentos, cumple una función clave en la producción de energía para actividades explosivas.
Los efectos de la creatina están respaldados científicamente y reconocidos como declaraciones de propiedades saludables aprobadas por las normativas europeas:
- La creatina mejora el rendimiento físico en series sucesivas de ejercicios breves de alta intensidad.*
- El consumo diario de creatina puede reforzar el efecto del entrenamiento de resistencia en la fuerza muscular en adultos mayores de 55 años.**
Este respaldo regulatorio garantiza a los deportistas que los efectos de la creatina están avalados por evidencias científicas revisadas bajo estrictos criterios de seguridad y eficacia.
¿Es Creapure® apta para veganos?
Sí. Aunque la creatina se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal, la creatina monohidrato Creapure® se sintetiza en laboratorio, lo que la hace apta para veganos.
¿Es importante el sello Creapure®?
El sello Creapure® no solo garantiza la autenticidad del producto, sino también su cumplimiento con estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Entre sus certificaciones y características destacadas se encuentran:
- FSSC 22000: un estándar internacional de seguridad alimentaria.
- Cologne List®: Creapure® está incluido en esta lista y se somete a pruebas periódicas para garantizar la ausencia de sustancias prohibidas, ayudando a los deportistas a reducir el riesgo de dopaje involuntario.
- Certificaciones vegana, kosher y halal: que hacen de Creapure® una opción adecuada para personas con diferentes necesidades dietéticas y religiosas.
- Certificación IFS Food: un estándar reconocido por la “Global Food Safety Initiative”, que asegura la calidad en toda la cadena de producción.
- Sistema APPCC: un enfoque de gestión que identifica y controla los riesgos de salud durante la producción de alimentos, garantizando la máxima seguridad en cada etapa del proceso.
- Certificaciones ISO: Alzchem Trostberg GmbH, fabricante de Creapure®, está certificado bajo las normas ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO 50001 (gestión energética).
Además, la creatina Creapure® incluye un código identificativo único que garantiza la autenticidad del producto. En el caso de FullGas Sport, este código es 18FL18, claramente indicado en nuestro etiquetado. Este número de referencia exclusivo certifica que nuestra creatina cumple con los estrictos estándares y normativas de Creapure®, asegurando a nuestros clientes un producto de máxima calidad y confianza.
¿Merece la pena elegir Creapure® frente a otras creatinas monohidrato?
La respuesta depende de con qué creatina la compares. Si la comparas con la creatina monohidrato 200 mesh de FullGas, ambos productos comparten características esenciales: son 100% monohidrato de creatina, con la máxima pureza, libres de degradación y de contaminantes habituales del proceso de síntesis química. La principal diferencia radica en que Creapure® cuenta con un sello de garantía adicional que certifica su calidad a través de estrictos controles europeos, mientras que la creatina 200 mesh de FullGas también es un producto de calidad respaldado por altos estándares de fabricación.
Ahora bien, si comparamos Creapure® con creatinas de marcas sin certificaciones de calidad, esta última se posiciona como una opción preferible. Investigaciones como la de Moret et al. (2011) han identificado la presencia de contaminantes como diciandiamida o tiourea en algunas creatinas de baja calidad. En este contexto, Creapure® asegura un producto limpio y seguro para el consumo, gracias a su proceso de fabricación controlado que elimina la presencia de contaminantes orgánicos y metales pesados.
Por tanto, al elegir una creatina, la calidad y la confianza en el fabricante son factores clave, y Creapure® ofrece ambas garantías. Sin embargo, si ya optas por una creatina como la 200 mesh de FullGas, también estás apostando por un producto de calidad certificada.
¿Tiene Creapure® lactosa?
La creatina monohidrato Creapure® no contiene derivados lácteos, por lo que es apta para personas intolerantes a la lactosa.
¿Es necesario hacer descansos en el consumo de Creapure®?
No, no hace falta. El consumo continuado de creatina, en una dosis de mantenimiento, es seguro y no presenta efectos adversos a largo plazo. Además, la creatina no agota las reservas naturales del organismo ni genera dependencia, lo que permite su uso constante sin necesidad de realizar descansos.
¿Es posible mezclar Creapure® con whey protein o con las comidas?
Sí, no habría ningún problema. La creatina Creapure® es compatible con cualquier comida, otro complemento alimenticio o proteína en polvo (proteína de suero de leche, caseína o proteínas vegetales), ya sea en forma de batidos, en bol o papilla; y no pierde efectividad al combinarse. De hecho, añadirla a un batido de proteínas o un pre-entreno es una práctica común entre deportistas para simplificar su consumo.
¿Es normal que la creatina se compacte en el envase y se formen piedras?
Sí, es posible. La creatina monohidrato, como polvo fino, tiende a compactarse debido a la humedad o al paso del tiempo. Esto no afecta su calidad ni eficacia; simplemente rompe los grumos con una cuchara antes de usarla.
¿Es normal que la Creapure® no se disuelva del todo?
Sí, es normal. La creatina monohidrato tiene una solubilidad limitada en agua. Aunque no se disuelve por completo, sus partículas se suspenden fácilmente, facilitando su consumo.
¿Es necesaria una fase de carga con Creapure®?
No, aunque una fase de carga (20-25 g diarios durante una semana) puede acelerar la saturación muscular, no es imprescindible. Consumir 3 g al día también permite alcanzar los niveles óptimos con el tiempo, sin riesgos de molestias digestivas o acumulación de agua inicial.
¿Se puede tomar creatina sin hacer ejercicio?
Aunque su uso principal de la suplementación con creatina es junto al entrenamiento físico, según la revisión narrativa de Antonio et al. (2025), la creatina monohidrato podría proporcionar beneficios incluso en ausencia de ejercicio.
Además, poblaciones como los vegetarianos y veganos, que suelen tener menores niveles de creatina debido a la ausencia de alimentos de origen animal en su dieta, pueden experimentar una respuesta significativamente mayor a la creatina, según los científicos.
Declaraciones de Propiedades Saludables de creatina
- * El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 3 g de creatina según el Reglamento (UE) nº 432/2012.
- ** Esta declaración está dirigida a los adultos mayores de 55 años que realicen regularmente entrenamiento de resistencia (fuerza). El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 3 g de creatina, en combinación con un entrenamiento de resistencia, que permite un aumento de la carga de trabajo a lo largo del tiempo y que debe realizarse al menos tres veces por semana durante varias semanas, con una intensidad de al menos un 65 %-75 % de la carga de una repetición máxima según el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/672.
Referencias y bibliografía científica
- Antonio J, Brown AF, Candow DG, Chilibeck PD, Ellery SJ, Forbes SC, Gualano B, Jagim AR, Kerksick C, Kreider RB, Ostojic SM, Rawson ES, Roberts MD, Roschel H, Smith-Ryan AE, Stout JR, Tarnopolsky MA, VanDusseldorp TA, Willoughby DS, Ziegenfuss TN. Part II. Common questions and misconceptions about creatine supplementation: what does the scientific evidence really show? J Int Soc Sports Nutr. 2025 Dec;22(1):2441760.
- Australian Institute of Sport. AIS Position Statement: Supplements and Sports Foods in High Performance Sport [Internet]. Canberra: Australian Institute of Sport; 2022. Disponible en: https://www.ais.gov.au/nutrition/supplements
- Alzchem Trostberg GmbH. How Creapure® is manufactured [Internet]. Creapure®. Disponible en: https://www.creapure.com/en/creapure/how-creapure-manufactured
- Alzchem Trostberg GmbH. What is Creapure®? [Internet]. Creapure®. Disponible en: https://www.creapure.com/en/creapure/what-creapure
- Harris RC, Söderlund K, Hultman E. Elevation of creatine in resting and exercised muscle of normal subjects by creatine supplementation. Clinic Science. 1992; 83: 367-374.
- Kerksick CM, Wilborn CD, Roberts MD, Smith-Ryan A, Kleiner SM, Jäger R, et al. ISSN exercise & sports nutrition review update: research & recommendations. J Int Soc Sports Nutr. 2018;15: 38.
- Kraemer WJ, Beeler MK, Post EM, Luk HY, Lombard JR, Dunn-Lewis C, et al. Physiological basis for creatine supplementation in skeletal muscle and the central nervous system. In: Nutrition and Enhanced Sports Performance. Academic Press; 2019. p. 581-594.
- Kreider RB, Kalman DS, Antonio J, Ziegenfuss TN, Wildman R, Collins R, et al. International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. J Int Soc Sports Nutr. 2017;14(1):18.
- Moret S, Prevarin A, Tubaro F. Levels of creatine, organic contaminants and heavy metals in creatine dietary supplements. Food Chem. 2011;126(3):1232-238.
- Reglamento (UE) nº 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. Diario Oficial de la Unión Europea; 2012. Disponible en: https://www.boe.es/doue/2012/136/L00001-00040.pdf
- Reglamento de Ejecución (UE) 2017/672 de la Comisión, de 7 de abril de 2017, por el que se autoriza una declaración relativa a las propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños, y se modifica el Reglamento (UE) nº 432/2012. Diario Oficial de la Unión Europea; 2017. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32017R0672
ÍNDICE DE CONTENIDO
2. Conceptos básicos e historia sobre la creatina
3. Creatina como complemento para deportistas
4. ¿Es Creapure apta para veganos?
5. ¿Es importante el sello Creapure?
6. ¿Merece la pena elegir Creapure frente a otras creatinas monohidrato?
8. ¿Es necesario hacer descansos en el consumo de Creapure?
9. ¿Es posible mezclar Creapure con el batido o con las comidas?
10. ¿Es normal que la creatina se compacte en el envase y se formen piedras?
11. ¿Es normal que la Creapure no se disuelva del todo?
12. ¿Es necesario una fase de carga con Creapure?
13. ¿Se puede tomar creatina sin hacer ejercicio?
- crustaceos
- no
- huevos
- no
- pescado
- no
- cacahuetes
- no
- soja
- no
- lacteos
- no
- lactosa
- no
- frutos
- no
- apio
- no
- mostaza
- no
- sesamo
- no
- sulfitos
- no
- altramuces
- no
- moluscos
- no
- vegetarianos
- si
- veganos
- si
Sabor: Limón. | |
Ingredientes: Creatina monohidrato (Creapure®), aroma, ácido cítrico, edulcorante sucralosa. | |
Modo de empleo: Dosis diaria recomendada: 3 g. Añadir 2/3 cazo (3,33 g aprox.) en 100 - 200 ml de agua. | |
Condiciones de conservación: Conservar en un lugar fresco y seco al abrigo de la luz. | |
Advertencias: Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No recomendado para menores de 18 años, ni para mujeres embarazadas o en período de lactancia. |
Denominación de producto: Complemento alimenticio en polvo a base de creatina monohidrato. Con edulcorante. | |||
Composición | |||
---|---|---|---|
Por 3 g | |||
Creatina monohidrato (Creapure®) | 3 g | ||
Código de marca verificado por Alzchem Trostberg GmbH para utilización de sello Creapure®: 18FL18 |