El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas para mantener el cuerpo funcionando con normalidad. Esto puede generar síntomas como fatiga, aumento de peso, sensación de frío constante, piel seca o incluso problemas de concentración.

Además del tratamiento médico correspondiente, una alimentación adecuada puede ser un gran apoyo para mejorar el funcionamiento tiroideo y el bienestar general. En este artículo, te contamos qué alimentos pueden ayudarte si tienes hipotiroidismo.

Yodo: fundamental para la producción de hormonas tiroideas

El yodo es un mineral esencial para la producción de hormonas tiroideas. Una deficiencia puede afectar directamente la función de la tiroides. Eso sí, el exceso también puede ser perjudicial, por lo que es importante encontrar un equilibrio.

Fuentes de yodo recomendadas:
▪️Sal yodada
▪️Pescados azules y mariscos (como atún, salmón o gambas)
▪️Algas marinas (consumidas con moderación, ya que algunas tienen un contenido muy alto en yodo)

Selenio: protección y conversión hormonal

El selenio protege la glándula tiroides y ayuda a convertir la hormona tiroidea T4 en su forma activa, la T3.

Alimentos ricos en selenio:
▪️Nueces de Brasil (2-3 al día son suficientes)
▪️Pescados como el salmón y las sardinas
▪️Huevos

Zinc: esencial para la producción hormonal

Este mineral es clave para la producción de hormonas tiroideas y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Buenas fuentes de zinc:
▪️Carnes magras (pollo, ternera)
▪️Legumbres (lentejas, garbanzos)
▪️Frutos secos (almendras, anacardos)

Omega-3: antiinflamatorio natural

Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la inflamación, algo especialmente útil en casos de hipotiroidismo autoinmune (como la tiroiditis de Hashimoto), y apoyan el metabolismo.

Dónde encontrarlos:
▪️Pescados grasos (salmón, caballa)
▪️Semillas de chía y lino (preferiblemente trituradas para una mejor absorción)
▪️Frutos secos (nueces, almendras, pistachos)

Vitaminas esenciales para la tiroides

Vitaminas como la A, D, E y del grupo B también juegan un papel importante en la salud tiroidea y en la regulación del metabolismo. Estas vitaminas suelen estar presentes en muchos de los alimentos mencionados anteriormente, especialmente en pescados grasos y frutos secos.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la lista de deseos