La recuperación de lesiones óseas, como fracturas, puede beneficiarse de ciertos suplementos nutricionales respaldados por evidencia científica. A continuación, se detallan algunos de ellos:

Vitamina D + Magnesio

Muchas personas con déficit de vitamina D acuden rápidamente a comprar cualquier suplemento de vitamina D. Sin embargo, están ignorando algo muy importante que puede hacer que el consumo de vitamina D no sea óptimo y además estén perjudicando incluso su salud.

Sabemos que para que la vitamina D cumpla sus funciones biológicas en nuestro organismo, necesita de magnesio para transformarse en su forma biológicamente activa. De hecho, necesita dos transformaciones en las cuales usa magnesio a nivel hepático y a nivel renal.

Si nuestras concentraciones de magnesio en nuestro organismo no son las suficientes, suplementar con vitamina D no tiene mucho sentido, ya que no se va a convertir en su forma biológica dentro de nuestro cuerpo y no va a ejercer las acciones beneficiosas que esta vitamina tiene en nuestro organismo. Si nosotros no suplementamos con vitamina D y nuestros niveles de magnesio no son adecuados, la vitamina D puede usar este magnesio como cofactor para su transformación y esto puede generar déficit de magnesio.

Por lo tanto, nos encontramos ante una situación en la cual suplementar con vitamina D sin suficiente magnesio puede hacer que no tenga mucho sentido y no aumentemos nuestros niveles de vitamina D realmente. Y a la contra, suplementar con mucha vitamina D sin tener en cuenta el magnesio puede generar déficit de magnesio. Por tanto, es importante que si tus niveles de vitamina D son bajos, te suplementes con vitamina D + magnesio

Proteínas

Las proteínas son fundamentales para la reparación de tejidos y la síntesis de colágeno en la matriz ósea. Una ingesta adecuada de proteína en polvo, ya sea a partir de suero de leche, caseína o alguna de origen vegetal, pueden favorecer la recuperación ósea, especialmente en personas mayores, aunque su impacto directo en la salud ósea aún requiere más investigación.

Vegan Protein (Proteína Guisante y Arroz) - Flan vainilla - 500g

FG407
Proteína Vegana con L-Leucina y Vitamina B12. Proteína vegana con aislado de proteína de guisante (alta en lisina) y proteína de arroz (alta en metionina) como fuentes principales. Añadimos L-Leucina para tratar de asemejar la síntesis proteica a la de una proteína de suero de la leche y completamos la formulación con Vitamina B12 añadida para ayudar a...
18,09 €

Magnesio

El magnesio es un mineral que participa en la mineralización ósea y en la función de las células formadoras de hueso. Una ingesta adecuada de magnesio se ha asociado positivamente con la masa y la fuerza muscular, lo cual es relevante para la salud ósea.

Magnesio Bisglicinato - 90 cápsulas

FG481
Dosis diaria: 250 mg de magnesio elemental, obtenido a partir de bisglicinato de magnesio, una de las formas con mayor biodisponibilidad del mercado. Producto 100% vegano, sin gluten y sin lactosa.
9,00 €

Vitamina C

La vitamina C es crucial para la síntesis de colágeno, una proteína fundamental en la estructura ósea. Se ha observado que la vitamina C podría tener un efecto positivo en la prevención de la osteoporosis y de las fracturas, aunque se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos.

Ácidos Grasos Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) poseen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación en el sitio de la lesión y promover la curación ósea. Aunque la evidencia es aún limitada, algunos estudios sugieren que la suplementación con omega-3 podría ser beneficiosa en la consolidación de fracturas.

Omega 3-6-9 - 100 perlas

FG056
Fórmula de ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA), omega-6 (GLA) y omega-9 (OA). Con aceites de pescado y borraja. Con vitamina E de antioxidante. Libre de metales pesados. Sin gluten y sin lactosa.
13,55 €

Consideraciones Importantes

  • Dosificación: es esencial seguir las recomendaciones de tu médico y/o de tu nutricionista para evitar excesos que puedanser perjudiciales.
  • Interacciones: algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos; consulte a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
  • Alimentación equilibrada: una dieta equilibrada es fundamental; los suplementos deben complementar, no reemplazar, una nutrición adecuada. Es importante destacar que la eficacia de estos suplementos puede variar según factores individuales como la edad, el tipo de fractura y el estado de salud general. Por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación

Bibliografía

  • Academia Nacional de Medicina. (2022). Suplemento de vitamina D y fracturas incidentes en adultos de mediana edad y mayores.
  • Cochrane Database of Systematic Reviews. (2014). Vitamina D y compuestos relacionados para la prevención de fracturas.
  • SciELO España. (2024). Impacto del magnesio y vitamina C en la salud ósea y muscular.
  • Cochrane. (2016). El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no estájustificado en la población general.
  • Reumatología Clínica. (2024). Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología sobre el uso de suplementos en la salud ósea.
  • Cochrane. (2022). Administración de suplementos nutricionales para la asistencia postoperatoria de la fractura de cadera en ancianos. 

Related products

72,64 €
Aislado de proteína de suero con materia prima Lacprodan® SP-9225 (Arla Foods). Alto contenido en proteínas, fácil disolución, sin azúcares añadidos, bajo en grasa, sin gluten y sin amino spiking
9,00 €
Dosis diaria: 250 mg de magnesio elemental, obtenido a partir de bisglicinato de magnesio, una de las formas con mayor biodisponibilidad del mercado. Producto 100% vegano, sin gluten y sin lactosa.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la lista de deseos