MAYONESA CASERA PARA EMBARAZADAS
.jpg)
Descubre cómo hacer mayonesa casera segura para embarazadas! Esta versión no solo es más segura, sino también la más sencilla y saludable. Esta mayonesa es perfecta para las darles un sabor TOP a las ensaladas del verano.
La mayonesa es una de las salsas más populares en la comida rápida. Es perfecta para acompañar sándwiches, perritos calientes, hamburguesas o cualquier otro plato. Su textura cremosa y suave la hace ideal para casi cualquier comida salada. Pero, como siempre buscamos lo mejor en este blog, hemos desarrollado una receta de mayonesa casera que conserva todo su sabor, usando solo ingredientes buenos y naturales.
Aunque comúnmente se piensa que la mayonesa no es saludable debido a sus ingredientes, la receta tradicional solo lleva productos naturales y beneficiosos.
Entonces, ¿por qué se considera poco saludable? El problema radica en las cantidades y el tipo de aceite utilizado, que suelen ser excesivos. Por eso, hoy te ofrecemos una alternativa con menos grasa y sin riesgo de salmonelosis, perfecta para embarazadas. En lugar de usar huevo crudo, utilizaremos huevo cocido. Aunque las mayonesas comerciales también son seguras, te animo a probar esta receta casera, que tiene muchos más beneficios. ¡Sigue leyendo para aprender a hacerla paso a paso!
Ingredientes
2 huevos duros
50g de leche o bebida vegetal
Zumo de medio limón
10g de Aove
Pizca de sal
Preparación
La preparación no tiene gran misterio. Se vierten todos los ingredientes en un recipiente y se trituran hasta obtener la mayonesa.
Como puedes ver, con solo 10 gramos de aceite de oliva virgen extra podemos obtener una mayonesa casera deliciosa. En la receta original se utiliza casi 20 veces más aceite. Además, preparar esta salsa es muy sencillo, a diferencia de la mayonesa clásica que requiere mucha precisión y tiene un alto riesgo de cortarse.
Para conservarla, guárdala en un recipiente cerrado en el frigorífico. Durará aproximadamente 2 días. Recuerda que sigue siendo un producto con ingredientes delicados como el huevo y/o los lácteos, por lo que conviene hacer la cantidad justa, para poder consumirlo el mismo día.
Yo lo acabo de combinar con unas patatas al horno ;)
¡Qué aproveche!

Lidia Marton
Nutrición y dietética
Antropometrista ISAK
Especialización nutrición deportiva
Comments (0)