
El café descafeinado ha ido ganando protagonismo en el mundo del café de especialidad, permitiendo a los amantes del buen café disfrutar de su sabor y matices sin preocuparse por el contenido de cafeína. Pero, ¿cómo se logra eliminar la cafeína sin afectar la esencia del café? En este artículo, te explicamos cómo se descafeína un café de especialidad y en qué momentos es ideal optar por esta opción.
¿Cómo se descafeína nuestro café de especialidad descafeinado?
Nuestro café de especialidad se descafeína mediante un proceso natural con azúcar de caña (acetato de etilo), lo que permite conservar sus matices y aromas originales sin el uso de disolventes químicos agresivos.
El proceso comienza con la recolección de granos de café verde, que se sumergen en agua caliente para abrir sus poros. Luego, se aplica acetato de etilo, un compuesto derivado de la caña de azúcar, que extrae la cafeína de manera selectiva sin alterar el perfil sensorial del café. Finalmente, los granos se enjuagan y secan cuidadosamente para garantizar un sabor limpio, dulce y balanceado.
Este método es altamente valorado en el sector del café de especialidad, ya que respeta al máximo la calidad del grano y permite disfrutar de un descafeinado con el mismo carácter y riqueza aromática de un café regular.
¿Cuándo tomar café descafeinado?
El café descafeinado es una excelente alternativa en diversas situaciones. Estas son algunas recomendaciones sobre cuándo elegir esta opción:
1. Por la tarde o por la noche
Si eres sensible a la cafeína, tomar café regular en horas de la tarde o la noche puede afectar tu sueño. Optar por una versión descafeinada te permite disfrutar del sabor sin alterar tu descanso.
2. Si sufres de ansiedad o problemas cardiovasculares
El exceso de cafeína puede aumentar la frecuencia cardíaca y la ansiedad en algunas personas. Si tienes predisposición a estos problemas, el café descafeinado es una mejor opción.
3. Durante el embarazo
Las mujeres embarazadas suelen recibir la recomendación de reducir su consumo de cafeína. El café descafeinado les permite seguir disfrutando de esta bebida sin los efectos estimulantes.
4. Si tomas mucho café al día
Para quienes consumen muchas tazas de café diarias, una forma de moderar la ingesta de cafeína sin renunciar al placer del café es alternar entre versiones regulares y descafeinadas.
5. Si buscas una alternativa digestiva
El café descafeinado puede ser más suave para el estómago, ya que en algunos casos tiene menos acidez que el café regular. Es una buena opción si sufres de reflujo o gastritis.
¿Cuándo no tomar café descafeinado?
Aunque el café descafeinado es una alternativa con menos cafeína, sigue conteniendo pequeñas cantidades de esta sustancia. Por ello, no es recomendable para quienes tienen una intolerancia total a la cafeína deben evitar incluso el café descafeinado, ya que aún conserva trazas de esta sustancia, lo que podría generar efectos adversos.
Red Condor: el café de especialidad de FullGas
Os presentamos Red Condor, un café de especialidad descafeinado 100% arábica de origen Colombia. Su tueste natural resalta deliciosas notas a dulce de panela y almendra. Tostado artesanalmente en el País Vasco por Sakona Coffee Roaster, Red Fondor es el resultado de un proceso meticuloso que combina pasión por la calidad y el arte del tueste. Disponible en formato molido, este café está diseñado para garantizar una experiencia única.
Características
- Origen: Tolima - Colombia.
- Especie: arábica.
- Notas: dulce de panela y almendra.
- Productor: Finca El Vergel.
- Temporada de cosecha: 2024.
- Método de proceso: Lavado Descafeinado bajo azúcar de caña (acetato de etilo).
- Altitud de cultivo: 1900-2000 msnm.
- Varietal: Caturra rojo y amarillo.
Comments (0)