En FullGas, uno de nuestros compromisos es la transparencia con nuestros clientes. Sabemos que muchos se preguntan por qué el contenido de proteínas, lactosa o grasa que aparece en nuestras etiquetas a veces no es un número redondo o por qué puede diferir ligeramente de otras marcas. La respuesta está en los datos técnicos de las materias primas que utilizamos.

Cuando trabajamos con materias primas como concentrados de proteína de suero (como el Lacprodan SP-8011 de Arla), los proveedores nos entregan una ficha técnica con los resultados promedio de laboratorio de múltiples lotes producidos. En ella aparecen tres valores clave: valor mínimo, valor máximo y valor medio.

Valor mínimo

Es el contenido más bajo registrado en algún lote producido. No significa que todos los lotes estén en ese valor, sino que ese fue el menor valor detectado dentro de los límites de calidad del proveedor.

Valor máximo

Es el contenido más alto registrado en los lotes analizados. Representa el techo que ha alcanzado esa materia prima en cuanto al nutriente analizado, como la proteína, la grasa o la lactosa.

Valor medio

Este es el dato más importante y el que usamos en FullGas para nuestros etiquetados. El valor medio es el resultado de promedios constantes de análisis de muchos lotes. Es el número que más se repite y refleja lo que realmente estás consumiendo con mayor frecuencia.

¿Por qué puede variar el contenido de proteína en la etiqueta?

La proteína de suero es una materia prima derivada del suero de leche, y como todo ingrediente de origen natural, puede presentar variaciones lote a lote. Factores como la composición del suero utilizado, el proceso de filtración o la humedad del producto final pueden influir en los niveles finales de proteína, grasa o lactosa.

Por eso, cada lote se analiza individualmente, y los fabricantes de materias primas establecen esos márgenes: para garantizar calidad dentro de ciertos rangos, aunque el valor exacto pueda cambiar ligeramente.

¿Por qué usamos el valor medio?

En lugar de usar el valor máximo (que podría dar una percepción poco realista) o el mínimo (que subestimaría el producto), en FullGas optamos por el valor típico o medio. Creemos que es la opción más honesta y precisa para que sepas lo que realmente estás consumiendo en cada batido.

¿Esto solo ocurre con la proteína?

No. Otros valores como grasa, lactosa o cenizas (minerales) también pueden variar dentro de un rango.

Por ejemplo, en nuestro concentrado de suero sabor natural/neutro, la cantidad de lactosa puede variar entre un valor mínimo del 4,8% y un valor máximo del 8%, según la información de la materia prima. Sin embargo, el valor medio que utilizamos es del 6,4%.

En cuanto a la grasa, el contenido oscila entre un mínimo del 2,2% y un máximo del 10%, siendo el valor medio que empleamos del 6,1%.

Producto añadido a la lista de deseos