
Meno+ by FullGas es un complemento alimenticio formulado por Pablo Zumaquero que combina múltiples ingredientes que, apoyados en la evidencia científica, pueden ayudar a mitigar los principales síntomas derivados de la menopausia.
Contiene extractos de plantas naturales (isoflavonas de soja, trébol rojo, salvia, cimicífuga y azafrán Affron®), melatonina y vitaminas y minerales (citrato de magnesio, vitamina D3 y zinc).
Además, es 100% vegano, sin gluten y sin lactosa.
Síntomas más comunes en la menopausia
Entre los síntomas más comunes encontramos:
• Cansancio y falta de energía.
• Sofocos y sudoración nocturna.
• Cambios de humor, nerviosismo e irritabilidad.
• Insomnio.
• Dolores articulares.
• Pérdida de tono muscular y aumento de la flacidez.
Además, las mayores preocupaciones para las mujeres en esta etapa son el aumento de peso, los dolores articulares, los problemas de memoria y falta de concentración y el riesgo de osteoporosis.

Conoce las propiedades de sus ingredientes
La formulación de este complemento alimenticio se ha desarrollado con ingredientes respaldados por investigaciones científicas que analizan su potencial para favorecer el bienestar durante y después de la menopausia (bibliografía desplegable disponible*).
Extracto seco de soja
El extracto seco de soja es una fuente natural de isoflavonas, compuestos bioactivos pertenecientes a la familia de los fitoestrógenos. Nuestro extracto está estandarizado al 40% en isoflavonas, con un ratio de extracción 200:1, lo que garantiza una alta concentración y biodisponibilidad de estos compuestos.
Lo hemos incorporado en la formulación por su papel en la reducción de los sofocos y su capacidad para mejorar la composición corporal y el metabolismo de la glucosa.
▪️Un meta-análisis ha demostrado que las isoflavonas de soja pueden contribuir a reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos durante la menopausia (Taku et al., 2012).
▪️Otro meta-análisis respalda el papel de las isoflavonas en la mejora de la composición corporal y el metabolismo de la glucosa, incluyendo beneficios en la resistencia a la insulina, prediabetes y síndrome metabólico (Zhang et al., 2013). Estos efectos están relacionados con su capacidad para modular los receptores de estrógenos y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Extracto seco de trébol rojo
El trébol rojo es una planta leguminosa destacada por su alto contenido en isoflavonas, compuestos vegetales con actividad fitoestrogénica. Su incorporación en la formulación responde a su capacidad para contribuir a la reducción de los sofocos.
Nuestro extracto de trébol rojo, obtenido de sus hojas, está estandarizado al 8% en isoflavonas, garantizando una concentración óptima de sus compuestos bioactivos. Contiene al menos cuatro isoflavonas principales: formononetina, biocanina A, daidzeína y genisteína, siendo las dos primeras las más abundantes.
▪️2 meta-análisis respaldan el papel del trébol rojo en la reducción de los sofocos durante la menopausia (Ghazanfarpour et al., 2016; Kanadys et al., 2021).
Extracto seco de salvia
La Salvia officinalis L. es una planta mediterránea ampliamente utilizada por sus propiedades tradicionales. Se reconoce por su tallo leñoso, hojas grisáceas y flores azul-violeta, y aunque es originaria de la región mediterránea, también se cultiva en otras partes del mundo.
Cada dosis diaria aporta 340 mg de extracto seco de hojas de salvia, estandarizado al 2,5% en ácido rosmarínico, lo que garantiza un aporte de 8,5 mg de este compuesto bioactivo.
▪️Un meta-análisis ha demostrado que el consumo de salvia puede contribuir a la reducción de los sofocos durante la menopausia (Moradi et al., 2023). Por esta razón, hemos incluido este extracto en la formulación de Meno+ by FullGas, reforzando su acción para el alivio de los síntomas asociados a esta etapa.
Extracto seco de cimicífuga
La Cimicifuga racemosa, también conocida como cohosh negro, es una planta originaria de América del Norte con una larga tradición en la fitoterapia. Su uso ha sido ampliamente estudiado en el contexto de la menopausia, especialmente por su capacidad para ayudar en la reducción de sofocos y otros síntomas somáticos asociados a esta etapa.
Los rizomas de la Cimicifuga racemosa contienen una combinación única de glucósidos triterpénicos, ácidos fenólicos, flavonoides, aceites volátiles y taninos, compuestos bioactivos clave en sus beneficios.
Nuestro extracto, obtenido de la raíz y el tallo, está estandarizado al 2,5% en glucósidos triterpénicos, ya que estas partes de la planta presentan la mayor concentración de estos compuestos.
▪️Un meta-análisis ha respaldado el papel de la Cimicifuga racemosa en la reducción de los sofocos, así como en el alivio de otros síntomas somáticos de la menopausia (Sadahiro et al., 2023).

Extracto seco de azafrán
El extracto de azafrán (Crocus sativus L.) es una planta ampliamente utilizada tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, destacando por sus propiedades en el equilibrio emocional y el bienestar general. Su consumo ha sido estudiado por su capacidad para ayudar a mantener un estado de ánimo positivo, favorecer la relajación y mejorar el confort antes y durante el ciclo menstrual.
En Meno+ by FullGas, utilizamos Affron®, un extracto de azafrán premium, desarrollado por Pharmactive Biotech Products, con un alto nivel de investigación y respaldo científico. Está estandarizado al 3,5% en Lepticrosalides® mediante HPLC, un conjunto de compuestos bioactivos responsables de sus propiedades beneficiosas y organolépticas.
El azafrán ha demostrado su eficacia en la reducción de sofocos y la mejora del estado de ánimo, factores clave durante la menopausia:
▪️Un ensayo clínico aleatorizado (RCT) mostró que el consumo de azafrán ayuda a mejorar el estado de ánimo (Lopresti & Smith, 2021).
▪️Otro ensayo clínico aleatorizado evidenció su eficacia tanto en la reducción de sofocos como en la mejora del estado emocional (Kashani et al., 2018).
▪️Una revisión más reciente confirma estos beneficios (Hasheminasab et al., 2024).
Vitamina D3 y calcio
La combinación de calcio y vitamina D juega un papel fundamental en el mantenimiento de la salud ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
▪️Un meta-análisis vio que la suplementación conjunta tiene un efecto favorable sobre la densidad mineral ósea y podría contribuir a la prevención de fracturas de cadera por osteoporosis en esta etapa (Liu et al., 2020).
Los efectos de la vitamina D están respaldados científicamente y reconocidos por las declaraciones de propiedades saludables aprobadas en la normativa europea. Su función es esencial para la salud ósea, muscular e inmunitaria.
Cada dosis diaria aporta 20 µg (800 UI) de vitamina D3, asegurando un aporte óptimo para diversas funciones esenciales.
Utilizamos exclusivamente vitamina D3 (colecalciferol), la forma con mayor eficacia y biodisponibilidad, en lugar de la vitamina D2 (ergocalciferol), que es una alternativa menos efectiva y de menor absorción.
El calcio es un mineral esencial que no solo contribuye a la salud ósea, sino que también participa en múltiples funciones metabólicas y musculares.
Melatonina
La melatonina es una hormona clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Su producción natural tiende a disminuir con la edad, lo que puede afectar la calidad del descanso. Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan alteraciones del sueño, derivadas de los cambios hormonales característicos de esta etapa.
Hemos incorporado melatonina en Meno+ by FullGas por su capacidad para favorecer el sueño y mejorar el estado de ánimo, proporcionando un apoyo integral para el descanso y bienestar emocional en la menopausia.
▪️Un meta-análisis ha demostrado que la melatonina puede mejorar la calidad y cantidad del sueño, favoreciendo un descanso más reparador (Baglioni et al., 2020).
▪️Otro meta-análisis respalda su papel en la reducción de la ansiedad y los síntomas depresivos en la menopausia (Demirhan Kayacik & İlcioglu, 2024).
Meno+ by FullGas contiene 1,98 mg de melatonina de liberación inmediata, asegurando una rápida absorción en el organismo.
Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que desempeña un papel clave en el organismo, regulando cientos de enzimas y participando en aproximadamente el 80% de los procesos metabólicos conocidos. Su importancia en la función nerviosa, muscular y metabólica lo convierte en un nutriente fundamental para el equilibrio del cuerpo.
▪️Estudios como el de Pavón et al. (2006) han mostrado que una proporción considerable de mujeres posmenopáusicas presenta niveles bajos de magnesio, lo que podría estar relacionado con diversas alteraciones metabólicas y problemas de descanso.
▪️Un meta-análisis ha evidenciado que la suplementación con magnesio puede ayudar en casos de insomnio, favoreciendo un descanso más reparador (Mah & Pitre, 2021).
Hemos incorporado magnesio en la formulación de Meno+ by FullGas por su papel en la mejora del sueño y la reducción del insomnio, contribuyendo al bienestar general en esta etapa de la vida.
Zinc
El zinc es un mineral esencial que participa en múltiples funciones del organismo. Su papel en la modulación del estado de ánimo ha sido respaldado por estudios científicos, además de su influencia en la mejora del estado de la vitamina D, optimizando su acción en el cuerpo.
Hemos incorporado zinc en la formulación por su potencial en la mejora del estado de ánimo, especialmente durante la menopausia.
▪️Un meta-análisis ha demostrado su eficacia en el apoyo a estados depresivos (Yosaee et al., 2022).
¿Qué diferencia a Meno+ by FullGas del resto de productos?
A diferencia de otros complementos alimenticios, Meno+ by FullGas reúne todos los extractos y nutrientes con la mayor evidencia científica.
Muchos otros productos solo contienen una parte de estos extractos, vitaminas o minerales, pero no todos combinados. Además, algunos incluyen ingredientes sin respaldo específico para la menopausia, como vitex, pino, espino amarillo, valeriana, diente de león, acacia o ruibarbo (este último incluso puede ser contraproducente).
También es común encontrar vitaminas o minerales que no son deficitarios ni contribuyen a aliviar los síntomas y problemas propios de la menopausia.
¿Cómo tomar Meno+ by FullGas?
Está diseñado para ser tomado de forma continua durante todo el climaterio, desde la aparición de los primeros síntomas (el climaterio abarca los 6-8 años antes de la menopausia, conocidos como premenopausia, hasta toda la postmenopausia).
Se recomienda tomar las 3 cápsulas por la noche, debido a la melatonina.
⚠ Advertencia:
Antes de tomar el producto, consulta con tu médico si estás en tratamiento, has sufrido algún cáncer hormonal o estás en terapia sustitutiva hormonal para la menopausia.
Referencias y bibliografía*
Assaggaf HM, Naceiri Mrabti H, Rajab BS, Attar AA, Alyamani RA, Hamed M, El Omari N, El Menyiy N, Hazzoumi Z, Benali T, Al-Mijalli SH, Zengin G, AlDhaheri Y, Eid AH, Bouyahya A. Chemical Analysis and Investigation of Biological Effects of Salvia officinalis Essential Oils at Three Phenological Stages. Molecules. 2022 Aug 12;27(16):5157.
Baglioni C, Bostanova Z, Bacaro V, Benz F, Hertenstein E, Spiegelhalder K, Rücker G, Frase L, Riemann D, Feige B. A Systematic Review and Network Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials Evaluating the Evidence Base of Melatonin, Light Exposure, Exercise, and Complementary and Alternative Medicine for Patients with Insomnia Disorder. J Clin Med. 2020 Jun 22;9(6):1949.
Coon JT, Pittler MH, Ernst E. Trifolium pratense isoflavones in the treatment of menopausal hot flushes: a systematic review and meta-analysis. Phytomedicine. 2007 Feb;14(2-3):153-9.
Dadfar F, Bamdad K. The effect of Saliva officinalis extract on the menopausal symptoms in postmenopausal women: An RCT. Int J Reprod Biomed. 2019 May 28;17(4):287–92.
Demirhan Kayacik A, İlcioglu K. Effects of melatonin intake on depression and anxiety in postmenopausal women: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Arch Womens Ment Health. 2024 Apr;27(2):265-273.
Erdélyi A, Pálfi E, Tűű L, Nas K, Szűcs Z, Török M, Jakab A, Várbíró S. The Importance of Nutrition in Menopause and Perimenopause-A Review. Nutrients. 2023 Dec 21;16(1):27. Ghazanfarpour M, Sadeghi R, Roudsari RL, Khorsand I, Khadivzadeh T, Muoio B. Red clover for treatment of hot flashes and menopausal symptoms: A systematic review and meta-analysis. J Obstet Gynaecol. 2016;36(3):301-11.
Gómez-Zorita S, González-Arceo M, Fernández-Quintela A, Eseberri I, Trepiana J, Portillo MP. Scientific Evidence Supporting the Beneficial Effects of Isoflavones on Human Health. Nutrients. 2020 Dec 17;12(12):3853. doi: 10.3390/nu12123853. PMID: 33348600; PMCID: PMC7766685.Hasheminasab FS, Azimi M, Raeiszadeh M. Therapeutic effects of saffron (Crocus sativus L) on female reproductive system disorders: A systematic review. Phytother Res. 2024 Jun;38(6):2832-2846.
Hedaoo K, Badge AK, Tiwade YR, Bankar NJ, Mishra VH. Exploring the Efficacy and Safety of Black Cohosh (Cimicifuga racemosa) in Menopausal Symptom Management. J Midlife Health. 2024 Jan-Mar;15(1):5-11.
Kanadys W, Barańska A, Błaszczuk A, Polz-Dacewicz M, Drop B, Kanecki K, Malm M. Evaluation of Clinical Meaningfulness of Red Clover (Trifolium pratense L.) Extract to Relieve Hot Flushes and Menopausal Symptoms in Peri- and Post-Menopausal Women: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Nutrients. 2021 Apr 11;13(4):1258.
Kashani L, Esalatmanesh S, Eftekhari F, Salimi S, Foroughifar T, Etesam F, Safiaghdam H, Moazen-Zadeh E, Akhondzadeh S. Efficacy of Crocus sativus (saffron) in treatment of major depressive disorder associated with post-menopausal hot flashes: a double-blind, randomized, placebo-controlled trial. Arch Gynecol Obstet. 2018 Mar;297(3):717-724.
Liu C , Kuang X , Li K , Guo X , Deng Q , Li D . Effects of combined calcium and vitamin D supplementation on osteoporosis in postmenopausal women: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Food Funct. 2020 Dec 1;11(12):10817-10827.
Lopresti AL, Smith SJ. The Effects of a Saffron Extract (affron®) on Menopausal Symptoms in Women during Perimenopause: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. J Menopausal Med. 2021 Aug;27(2):66-78.
Mah J, Pitre T. Oral magnesium supplementation for insomnia in older adults: a Systematic Review & Meta-Analysis. BMC Complement Med Ther. 2021 Apr 17;21(1):125. doi: 10.1186/s12906-021-03297-z. Erratum in: BMC Complement Med Ther. 2024 Dec 19;24(1):418.
Moradi M, Ghavami V, Niazi A, Seraj Shirvan F, Rasa S. The Effect of Salvia Officinalis on Hot Flashes in Postmenopausal Women: A Systematic Review and Meta-Analysis. Int J Community Based Nurs Midwifery. 2023 Jul;11(3):169-178.
Oh MR, Park JH, Park SK, Park SH. Efficacy of plant-derived dietary supplements in improving overall menopausal symptoms in women: An updated systematic review and meta-analysis. Phytother Res. 2024 Mar;38(3):1294-1309.
Pavon I, Alameda C, Olivar J. Obesidad y menopausia. Nutr Hosp 2006; 21: 633-7.
Reglamento (UE) 432/2012.
Sadahiro R, Matsuoka LN, Zeng BS, Chen KH, Zeng BY, Wang HY, Chu CS, Stubbs B, Su KP, Tu YK, Wu YC, Lin PY, Chen TY, Chen YW, Suen MW, Hopwood M, Yang WC, Sun CK, Cheng YS, Shiue YL, Hung CM, Matsuoka YJ, Tseng PT. Black cohosh extracts in women with menopausal symptoms: an updated pairwise meta-analysis. Menopause. 2023 Jul 1;30(7):766-773.
Silva TR, Oppermann K, Reis FM, Spritzer PM. Nutrition in Menopausal Women: A Narrative Review. Nutrients. 2021 Jun 23;13(7):2149.Taku K, Melby MK, Kronenberg F, Kurzer MS, Messina M. Extracted or synthesized soybean isoflavones reduce menopausal hot flash frequency and severity: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Menopause. 2012 Jul;19(7):776-90.
Vázquez-Lorente H, Molina-López J, Herrera-Quintana L, Gamarra-Morales Y, López-González B, Planells E. Effectiveness of eight-week zinc supplementation on vitamin D3 status and leptin levels in a population of postmenopausal women: a double-blind randomized trial. J Trace Elem Med Biol. 2021;65:126730.
Workinger JL, Doyle RP, Bortz J. Challenges in the Diagnosis of Magnesium Status. Nutrients. 2018 Sep 1;10(9):1202.
Yelland S, Steenson S, Creedon A, Stanner S. The role of diet in managing menopausal symptoms: A narrative review. Nutr Bull. 2023 Mar;48(1):43-65.
Yosaee S, Clark CCT, Keshtkaran Z, Ashourpour M, Keshani P, Soltani S. Zinc in depression: From development to treatment: A comparative/ dose response meta-analysis of observational studies and randomized controlled trials. Gen Hosp Psychiatry. 2022 Jan-Feb;74:110-117.
Zhang YB, Chen WH, Guo JJ, Fu ZH, Yi C, Zhang M, Na XL. Soy isoflavone supplementation could reduce body weight and improve glucose metabolism in non-Asian postmenopausal women--a meta-analysis. Nutrition. 2013 Jan;29(1):8-14.