¿Quieres recibir contenido exclusivo?
Apúntate a nuestra newsletter exclusiva. Por aquí os escribimos con contenido que no ponemos nunca en redes.
ÚLTIMAS OPINIONES
PUNTUACIÓN DETALLADA
Os dejamos por aquí las últimas novedades añadidas a nuestro catálogo
Nuestro equipo ha seleccionado estos productos para ti ;)
Sabemos lo importante que es la salud y el bienestar en el día a día, por ello te dejamos estos productos que te ayudarán a cuidarte cada día.
Aquí teneis los productos más demandados para deportes de musculación
Aquí teneis los productos más demandados para deportes de resistencia
¿Quieres recibir contenido exclusivo?
Apúntate a nuestra newsletter exclusiva. Por aquí os escribimos con contenido que no ponemos nunca en redes.
Para cualquier duda, queja, sugerencia o si necesitas ayuda, accede a nuestro Help Center
Fullgas Sport, S.L es una empresa fundada en 2004 especializada en la venta de complementos alimenticios de su propia marca FullGas.
FullGas nació después de comprobar la necesidad del ofrecer a los consumidores de suplementación deportiva productos de máxima calidad aptos para todos los bolsillos. Todo el trabajo realizado en Fullgas Sport ha dado lugar a productos de reconocida calidad, testados por profesionales y todos ellos a precios directos de fábrica.
La cantidad de certificaciones existentes y su alcance en cuanto al valor que aporta al consumidor cada una de ellas es un laberinto muy complejo donde la mayoría de los consumidores no saben identificar las mejores para su interés.
En Fullgas queremos ponerlo muy sencillo, por eso estamos desarrollando la gama PREMIUM. Los productos identificados como premium tienen la garantía de cumplir las siguientes características.
Características:
¿Qué es el fraude alimentario?
Básicamente al hablar de fraude alimentario solemos referirnos a un incumplimiento intencionado de la legislación alimentaria vigente en lo que respecta a la información del producto en cuyo etiquetado se indica una composición, calidad, procedencia o cantidad inferior o diferente a la incluida en el envase.
Esta práctica afecta de forma muy negativa a la imagen de la propia industria alimentaria, y especialmente a la confianza tanto de las autoridades, clientes mayoristas como de los propios consumidores, que son cada vez más precavidos y exigentes con el producto que consumen. Por ello, todos los agentes de la cadena, desde el productor hasta el comprador, deben tomar medidas.
El fraude alimentario se puede producir en cualquiera de las fases de la cadena alimentaria (producción, fabricación, distribución y finalmente puesta en el mercado), por lo que puede afectar tanto a las empresas e intermediarios, como al consumidor final que adquiere el producto.
Un plan contra el fraude alimentario crea los procedimientos con las medidas tomadas por la industria alimentaria para proteger los alimentos y los procesos de producción de alimentos contra el suministro ante el fraude alimentario, que no es de la naturaleza, sustancia o calidad exigida o que supone un engaño o fraude para el comprador o consumidor.
Se considera que el engaño puede derivar de una acción deliberada que se realiza con la intención de obtener un beneficio económico o bien, de malas prácticas de elaboración, manipulación y/o control.
Guarda productos en tu lista de deseos para comprarlos después o compartirlos con tus amigos